Golosos Gourmant


PANCAKES CON SYRUP

  • 2½ tazas de harina
  • ¼ taza de azúcar
  • 2 cditas de polvos de hornear
  • 2 cditas de bicarbonato
  • 1 cdita de sal
  • 2 tazas de crema ácida
  • 2 tazas de leche
  • 1 cda de jugo de limón
  • 2 huevos
  • 4 cditas de extracto de vainilla
  • mantequilla

1. Mezclar los ingredientes secos.

2. Mezclar la crema, la leche, huevos y vainilla. Unir las 2 mezclas, deben quedar sin grumos.

3. Derretir ½ cda de mantequilla, verter ⅓ de taza de la mezcla, separado cada 5 cm. del siguiente pancake. Cocinar hasta que salgan burbujas por arriba, dar vuelta y dorar.

4. Repetir con el resto del batido.

5. Servir con el syrup de arándanos.

Crèpes Confiture

  • 6 huevos
  • 300 gr. de harina
  • 100 ml de leche
  • 40 gr. de mantequilla
  • 75 gr.s de azúcar
  • 150 gr. de mermelada

Mezclar los huevos, harina, leche y azúcar hasta conseguir una masa homogénea.

Reposar 2½ horas.

En una sartén con mantequilla bien caliente echamos un poco de la masa, la extendemos y formamos una crèpe.

Doramos el crêpe por ambos lados, hacemos lo mismo con toda la masa hasta acabar con ella.

Todas nuestras crèpes, las untamos con mermelada de frutas.

Quiche Fromage

Masa
  • 1 taza de harina
  • 90 gr.de mantequilla
  • sal
  • 1 cda de agua fría.
Relleno
  • 4 huevos
  • 1 taza de crema
  • ¾ taza de leche
  • 3 cdas de albahaca
  • 1 cdita de orégano
  • 1 cda de perejil
  • sal y pimienta
  • 1 taza de  gruyére.

1. Calentar el horno a 180°C.

2. Pincelar un molde con mantequilla, enharinar el fondo y paredes.

3. Para la masa

Mezclar harina, sal y  mantequilla hasta tener una mezcla uniforme. Agregar el agua, mezclar bien hasta formar una masa suave. Refrigerar por 20 minutos.

4. Estirar la masa a 5 mm. de espesor, cubriendo el fondo y las paredes del molde.

5. Relleno

Mezclar los huevos, leche, crema y hierbas, agregar sal y pimienta.

6. Cubrir la base del molde con queso gruyére y verter la mezcla de hierbas encima.

7. Cocinar en horno a T: media 20 minutos o hasta dorar.

8. Retirar del horno, esperar 3 minutos, trozar y servir.

Omelette Camembert

4 huevos, 2 cdas de agua, 3 cdas de ciboulette, 150 gr. de salmón, 1 cda de pan rallado, 80 gr. de camembert, 2 cdas de aceite de oliva, sal.

Mezclar los huevos con agua, sal, ciboulette, salmón en cubos, pan rallado.

Calentar aceite de oliva y verter la mezcla. Agregar el queso, cocinar la omelette por 1 minuto.

Doblarla, continuar la cocción por 1 minuto. Voltearla y dorarla por 30 segundos.

FRITTATA COURGETTE

  • 3 zapallitos italianos rallados
  • ¼ cdita de sal
  • ¼ cdita de pimienta
  • ¼ taza de ciboulette
  • ½ taza de  parmesano
  • ½ taza de gruyère
  • 10 huevos batidos
  • ½ taza de leche.

1. Calentar el horno a 180ºC .

2. Aceitar 6 moldes de muffin.

3. Mezclar los otros ingredientes, ponerlos en los moldes.

4. Cocinar 15 minutos hasta que estén dorados, desmoldar, servir con 1 cdita de queso crema y ciboulette. Acompañar con tostadas.

Côtes Estofadas

4 tiras de asado de tira; ½ taza de harina; sal; AOVE; 1 cebolla en cubitos; 3 zanahorias en cubitos; 2 dientes de ajo; 1 puerro picado; 1 taza de vino tinto, 1 taza de tomate picado; 1 taza de agua.

1. Secar la carne.
2. Mezclar sal, pimienta y harina, pasar la carne por esta mezcla, eliminando el exceso.
3. Dorar en 2 cdas de aceite de oliva, 10 minutos por lado.
4. Sacar la carne de la sartén.
5. Agregar 4 cdas de aceite a la sartén, dorar la cebolla, zanahoria, ajo y puerro. Salpimentar.
6. Verter el vino, cocinar raspando lo quemado de la sartén, hasta reducir el vino a la mitad.
7. Agregar el tomate y agua, cocinar hasta que hierva, agregar la carne, tapar y cocinar a fuego bajo 2½ horas. Esto se puede hacer en olla a presión y el tiempo se reduce a 45 minutos. Desgrasar.
8. Si la salsa está muy líquida, sacar la carne, cocinar la salsa sola hasta reducir lo necesario.

Tartine de Pomodoros

2 rebanadas de pan de campo; 100 gr. de queso de cabra; 1 pepino; 2 tomates; 1 ramita de orégano; aceite de oliva; sal y pimienta negra.

1. Tostar 2 rebanadas de pan.

2. Lavar el pepino, cortarlo longitudinalmente y sacarle las semillas.

3. Picar los tomates, sacarle las semillas.

4. Cortar el queso en cubos. Mezclar con el pepino y los tomates, aderezar con sal, pimienta y aceite de oliva.

3. Poner la mezcla sobre las tostadas, agregar las hojitas de orégano y servir.

Rösti Potetos

8 papas; ½ cebolla; perejil; 2 cdas de mantequilla; aceite de oliva; nuez moscada rallada; sal y pimienta.

1. Rallar las papas.

2. Picar el perejil y la cebolla en cubos.

3. Saltear con mantequilla y aceite de oliva la cebolla picada.

4. Mezclar la cebolla con las papas ralladas y perejil. Salpimentar, agregar un toque de nuez moscada. Formar pequeñas tortillas, aplastarlas con las manos.

5. Dorar los rösti, por ambos lados con mantequilla y aceite de oliva. Debe quedar crocante por fuera y cremoso por dentro.

Truffado

Pele y rebane ½ kg de papas. Ponga 1 cda. de mantequilla, otra de aceite de oliva y cocínelas, añadiendo unos daditos de tocino 1 diente de ajo picado, sal y pimienta.

Cuando estén bien doradas, agregue 100 gr. de cubitos de queso mantecoso.

Retire la sartén del fuego, revuélvala, tápela y déjela 5 minutos para que el queso se derrita.

Ruperto de Nola.

Muffins de Karotte

1½ zanahoria rallada; aceite; ½ taza de miel; 2 tazas de harina; 2 cdas de polvos de hornear; 1 taza de azúcar; 3 huevos; 1 cda de canela en polvo; ½ taza de nueces picadas; ralladura de 1 naranja.

1. Rallar las zanahorias.

2. Agregar aceite, azúcar y ralladura de naranja.

3. Añadir los huevos de 1 en 1.

4. Mezclar la harina con polvos de hornear, cernir y añadir canela en polvo.

5. Mezclar, agregar la miel y las nueces.

6. Enmantequillar y enharinar moldes individuales, llenar con la mezcla.

7. Hornear a 185°C durante 20 minutos.

Spanish Brownie

  • 115 gr. de chocolate
  • 80 ml de AOVE
  • 70 gr. de harina
  • 1 cdita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 3 huevos 
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 cdita de extracto de vainilla
  • azúcar glas
  1. Fundir el chocolate al Baño María. Batir con el aceite de oliva y enfriar.
  2. Mezclar la harina, con levadura y sal. Batir los huevos con el azúcar. Agregar el extracto de vainilla y la mezcla de chocolate. Poco a poco añadir la mezcla de la harina hasta lograr una masa. Forrar un recipiente para horno con papel y una capa de aceite de oliva.
  3. Hornear a 180ºC. durante 22 minutos. Probar con la punta de un cuchillo (debería salir limpio, pero un poco húmedo). Dejar enfriar y cortar en cuadrados. Servir espolvoreado con el azúcar glas.

Brownie Wasser

2 huevos; 120 gr. azúcar de caña; 2 cditas de vainilla; ¼ taza de harina de arroz; aceite de oliva; 150 gr. de almendras; 150 gr. de nueces; 200 gr. de chocolate; 40 ml de agua.

1. Moler las almendras con 2 cdas de agua, formar un puré.

2. Calentar el horno a 200ºC.

3. Picar la mitad de las nueces. Romper en 4 el resto.

4. Batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla se vuelva blanca y cremosa. Agregar la harina de arroz, las nueces molidas y las nueces partidas. Unir hasta que la mezcla se vuelva homogénea. Refrigerar.

5. Derretir a baño María el chocolate. Mezclar el aceite de oliva con el puré de almendras, agregar el chocolate derretido y agua. Agregar el chocolate derretido y mezclar. Incorporar en un molde de silicona rectangular. Cocinar 20 minutos a 200ºC. Enfriar.

Pan Party

300 gr. de zapallo, cocido; 100 gr. de miel; 800 gr. de harina; 30 gr. de levadura seca; la ralladura de 1 limón; 40 cc de coñac; 1 cdita de extracto de vainilla; 500 gr. de harina; 1½ taza de pasas; 100 gr. de avellanas; 1 taza de almendras.

1. Colar, medir y agregar la miel. Esperar que baje la temperatura.

2. Agregar la primera harina gradualmente, para lograr una masa floja. Incorporar la levadura.

3. Cuando esponje, incorporar el resto de los ingredientes para amasar. Dejar levar cubierto.

4. Calentar el horno a 180ºC.

5. Tostar y picar las semillas y frutas secas, mezclar con las pasas de uva.

6. Cortar la masa en 3 porciones, hacer 3 bollos de pan.

7. Estirar los bollos, extender el relleno, enrollarlos para ubicar en los moldes de papel.

Dejar que leve la masa y hornear a fuego mediano durante 1 hora.

8. Cuando esté seco, cortar, servir con ricotta, jamón y miel.

Croissants Füllstoffe

1 cda de mantequilla, 200 gr. de champiñones de París, 1 taza de tomates cherry, 150 gr. de jamón de pavo en tiritas, 120 ml de crema, perejil, 100 gr. de gruyère, sal y pimienta.

Calentar el horno a 200ºC. Derretir la mantequilla. Agregar los champiñones cortados y los tomatitos cherry. Saltear por 1 minuto.

Agregar crema, queso y perejil picado, salpimentar. Reducir por 2 minutos, apagar el fuego, retirar del calor. Unirle el jamón en tiritas.

Abrir los croissants sin separarlos totalmente. Rellenar con la mezcla de champiñones, colocarlos sobre una bandeja cubierta con papel mantequilla y hornear por 5 minutos.

Scones

Tome ¼ k de harina y ciérnala con 3 cditas de polvos de hornear y ½ cdita de sal. Incorpore a la harina 60 gr. de mantequilla y trabájela con los dedos, hasta que la mezcla semeje migas de pan.

Haga un hoyo en el centro de la harina, agregue suficiente leche para obtener una masa blanda (140 ml). Mezcle, traslade la masa a tabla enharinada, amase un poco y usleree hasta dejarla de 1,5 cm de grueso.

Córtela en 12 círculos. Póngalos en la bandeja del horno, pincélelos con leche, hornee 10 min.

Sírvalos tibios, con mucha mantequilla y mermelada casera de frutillas.

Por Ruperto de Nola.

Orange Juice

1 mango, 200 cc de jugo de naranjas, 150 cc de jugo de zanahorias, hielo, hojas de menta

Licuar juntos el mango y los jugos.

Agregar hielo, decorar con menta y servir.

SYRUP DE ARÁNDANOS

  • 2 tazas de arándanos
  • 2 tazas de maple syrup .

1. Calentar el syrup, agregar los arándanos, dar un hervor y apagar.

2. Servir tibio sobre los pancakes.

BERRY ICE

  •  226 gr. de Queso Crema
  • 700 gr. de berries
  • Hojas de menta
  • 1 taza de azúcar flor
  • ½ taza de miel
  • Jugo y Ralladura de un limón

MOLER todo hasta que quede una mezcla homogénea con consistencia firme.
Congelar por 2 horas.
HACER bolas de helado y servir.

HELADO DE YOGURT

  • 1⅓ taza de leche
  • 1⅓ taza de crema
  • 125 gr. de azúcar
  • 5 yemas
  • 2 tazas de yogurt.

1. Calentar la leche y la crema con la mitad del azúcar hasta antes de hervir.

2. Mezclar las yemas con azúcar restante, sin sobrerrevolver.

3. Verter la mitad de la mezcla de leche caliente sobre las yemas, mezclar, agregar el resto de la leche y devolver a la olla.

4. Cocinar hasta que esté espeso (Napante), sin que hierva.

5. Colar y enfriar sobre un baño de agua con hielo.

6. Agregar el yogurt.

7. Helar en la máquina para hacer helados o congelar 1 hora, repetir 2 veces, congelar 30 minutos antes de servir.

POTAGES


Puré Polenta – Roquefort

Polenta o harina de maíz .

2 tazas de caldo de verduras; 2 tazas de leche; 1 taza de polenta; mantequilla; ½ taza de mantecoso rallado; 80 gr. roquefort desmenuzado; sal y pimienta.

1. Hervir el caldo de verduras y la leche a fuego medio.

2. Agregar la polenta en forma de lluvia. Sin dejar de revolver, cocinar 5 minutos, hasta espesar.

3. Añadir la mantequilla, queso mantecoso y roquefort. Revolver, sazonar con sal y pimienta.

Burgol con Berenjenas

Burgol o bulgur es característico en Oriente medio. 

Aceite; 1 berenjena en cubos; 1 cebolla, picada; 4 dientes de ajo, picados; 1 pimentón rojo, picado; 1½ tazas de tomate, picado; 2 cdas de concentrado de tomates; 1 taza de vinagre; ½ taza de azúcar; sal; 2 tazas de burgol precocido; 2 tazas de caldo de verduras.

1. Calentar aceite a fuego medio-alto.

2. Freír la berenjena,  5 minutos. Bajar a T. media, agregar cebolla y ajo, cocinar 5 minutos.

3. Incorporar pimentón, tomates y concentrado de tomates, cocinar 5 minutos.

4. Añadir vinagre, azúcar y sal. Cocinar 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas. Rectificar sazón.

5. En un bowl colocar el burgol y verter el caldo de verduras. Revolver y cubrir 5 minutos con un paño.

6. Servir con la salsa de berenjenas.

Pasta María al Curry

Aceite de oliva; 2 tazas de pasta María; 1 cdita de polvos de curry; 1 taza de pasas corinto; 3 tazas de caldo de verduras.

1. Calentar el aceite a fuego medio. Verter la pasta María, cocinar 6 minutos.

2. Añadir, revolviendo, el curry y las pasas corinto.

3. Verter el caldo de verduras y cocinar a fuego bajo 20 minutos, hasta que la pasta esté cocida. 

Puré al Pesto

1 kilo de papas en cubos; mantequilla; 500 ml de leche tibia; aceite de oliva; 2 tazas de cáscara de zapallo italiano rallado; 2 cdas de pesto; sal.

1. Cubrir con agua fría y sal las papas. 

2. Calentar a fuego medio hasta llevar a ebullición, cocinar hasta que las papas estén blandas.

3. Con una prensa  ir moliendo, añadir mantequilla revolviendo hasta derretirla.

4. Agregar leche, batiendo rápidamente por 1 minuto.

5. Saltear 4 minutos la cáscara de zapallo italiano. Mezclar con el puré de papas y pesto.

PURÉ

GARBANZOS

½ kilo de garbanzos remojados, 1 litro de agua con sal, cebolla, puerro y hierbas.

Se deja cocer hasta que estén blandos los garbanzos, se pasa por el prensapuré.

Se liga con 6 huevos y 100 gr. de mantequilla.

GUISANTES

Se ponen a cocer desgranados en agua hirviendo, con sal, cebolla, puerro, perejil y manteca.

Cuando están cocidos se pasan por el prensapuré y se liga con una yema.

Se vierte en la sopera bien caliente, sobre cubitos de jamón y pan fritos.

LENTEJAS

Se ponen a cocer con agua fría; cuando principian a ablandarse, se pone sal y siguen cociendo.

Se fríen ajo, cebolla y tomate, se echa todo a las lentejas; se deja hervir un poco, se pasan.

PAPAS

½ kilo de papas cocidas con agua y sal.

Se pasa el puré, se mezcla con 3 yemas y un poco de mantequilla, se vierte en la sopera sobre unos picatostes.

ESPINACAS

Se cuecen en agua hirviendo y sal; después de limpias y picadas se pasan al agua fría, exprimiéndolas.

Cuando están secas se pasan por un tamiz, cociéndolas con leche y mantequilla, hasta que el puré quede en su punto.

HABAS

Se ponen con agua y sal a cocer habas peladas, cuando están cocidas se hace el puré, se compone con aceite y cebolla frita.

PAPAS AL «GRATÍN»

Se cuecen con agua y sal; se pasan por el prensapuré.

Se deshacen con un poco de leche, añadiéndoles mantequilla y 3 yemas batidas.

Se pone el puré en una fuente y se echa encima queso Gruyére y pan rallado.

Se pone al horno hasta que tome buen color.

POTAJES

CARMELITA

Después de remojados los garbanzos toda la noche con agua y sal, se lavan y se cocinan con agua tibia.

Se fríen ajo, cebolla y tomate, se mezclan con los garbanzos cuando están casi cocidos.

Se fríe una rebanada de pan, con yemas de huevo duro se mezcla, machacar bien en el mortero y se añade a los garbanzos.

JUDÍAS ESTOFADAS

Remojadas las judías, se cuecen con agua fría, cebolla, perejil, pimentón, ajos, un poco de aceite y otro poco de manteca.

Se fríe un rebanada de pan y unas cuantas judías; se aplastan y mezclan con las judías, sazonándolas.

JUDÍAS CON CHORIZO

Cocidas y sazonadas las judías, se componen con cebolla frita y pimentón.

Se tienen asados unos choricillos y se meten en las alubias un rato, procurando que no se deshagan.

GARBANZO – ESPINACA

Se ponen a cocer los garbanzos con una cabeza de ajos, sal y una hoja de laurel.

Se cuecen las espinacas, se escurren bien y se mezclan a los garbanzos, poniendo aceite.

Se machacan en el mortero unos garbanzos para espesar la salsa; se deja hervir un poco y se sirve. 

LENTEJAS ESPAÑOLAS

Después de limpias, se ponen a cocer con agua fría, y cuando hierven unos minutos se les quita el agua, poniendo otra fría, sal, especias, cebolla y tomate frito.

Se machaca miga de pan mojada con vinagre, se mezcla, se hace hervir todo.

LENTEJAS FRANCESAS

Como en las anteriores, se cambia el agua.
Cuando están cocidas y sazonadas, se escurren. Se pone mantequilla en una cacerola.

Se echa 1 cda de harina, después las lentejas, perejil picado y un poco de vinagre.

HABAS SECAS

Se ponen a cocer en agua fría con un trozo de tocino, otro de cabeza de cerdo, sal, especias y ajo.

Se cuece todo y se sirve.

GUISANTES

Los guisantes, secos, se ponen con agua fría, sal, tocino, cebolla y perejil.

Después de cocidos se tuesta harina en manteca, se echa un cazo de caldo, se deja hervir un poco y se sirve.

ALUBIAS ENCARNADAS

Se ponen a cocer con agua fría, sal, pimienta, 1 cebolla y 1 chorizo.

Cuando están cocidas se componen con un poco de aceite y frito de cebolla.

Así se cuecen los arvejones y las muelas.

VELOUTÉ

Se hace un consomé y se cuela por un paño, para que quede sin grasa.

Se pone a hervir y se le echa tapioca, cuando está bien cocido se echa despacio en la sopera sobre yemas  bien batidas. 

JUDÍAS ENCARNADAS

Se cuecen con tocino, jamón y cebolla.

Se les echa un poco de manteca, harina, perejil picado, sal y pimienta.

Se saltean y se humedecen con un poco de vino tinto, dejándolas cocer ½ hora, meneándolas a menudo.

VERDURAS

JUDÍAS VERDES

Despuntadas y lavadas se ponen a cocer con agua hirviendo y sal, hasta que estén tiernas, mezcladas con unas ruedas de cebolla.
Pueden servirse como ensalada, y mejor aún con una salsa de tomate.

ESPINACAS

Lavadas y cortadas se cuecen con agua y sal.

Se quita el caldo y se ponen con mantequilla.

Lo mismo con las acelgas.

HABAS VERDES

Se cuecen con agua y sal cuando se les quita el caldo se mezclan con manteca, tomate, cebolla, hierbabuena, salchichón y tocino, todo picadito.

Lo mismo con los guisantes.

PISTO

Fríanse tomates, calabacines, pimientos y cebollitas.

Cuando se ha evaporado el agua se baten unos huevos y se revuelven bien.

ZANAHORIAS

Raspadas y cortadas en ruedas, se rehogan con manteca.

Se llevan a un plato, y en aquella grasa se echa cebolla picada.

Cuando está frita se pone 1 cda de harina, cuando se dora se echa ½ litro de leche.

En esta salsa se ponen las zanahorias; se sazonan y se acaban de cocerse, espesando la salsa con yema.

CARDOS ESPAÑOLES

Bien limpios y cortados en trozos, se escaldan en agua hirviendo y se lavan bien con agua fría.

Se ponen a cocer con agua hirviendo lonchas de tocino y zumo de limón; cuando está blando se quita todo el caldo.

Se fríe un ajo, se tira éste y se hace la salsa añadiendo harina tostada.

HABAS CASERAS

Se cuecen en agua hirviendo; se escurren y se les da unas vueltas en una cacerola con manteca y harina; añádase sal, pimienta y ajedrea picada.

Al tiempo de servirlas, líguense con 1 yema.

HABAS «MAITRE D’HOTEL»

Se cuecen con agua, sal y hierbas aromáticas.

Se saltean con mantequilla y perejil picado, se sirven.

GUISANTES INGLESES

Después de limpios se cuecen en agua hirviendo con sal y pimienta.

Se escurren y sirven con trocitos de mantequilla.

GUISANTES A LA BILBAÍNA

Se cuecen con aceite y cebollas.

Se echan papas pequeñas, y al servir se les echa por encima aceite frito con un ajo.

GUISANTES PARISIENSES

Se ponen a cocer con mantequilla, sal, un poco de azúcar, perejil y cebollitas.

Rehóguese un rato; quítese el perejil y las cebollas, se traba con manteca y harina.

MENESTRA DE GUISANTES

Se rehogan con manteca, mezclando pedacitos de jamón frito.

Se añaden trozos de pechuga de ave y alcachofas.

Se ponen a cocer con perejil, sal, ajo, pimienta y agua suficiente.

Cuando está todo cocido se espesa la salsa con harina.

ACHICORIAS A LA CREMA

Limpias y picadas se cuecen con manteca, nata y un poco de azúcar y otro poco de nuez moscada.

Se mueven mucho para que ligue la salsa, y se sirve.

ALCACHOFAS FRITAS

Peladas y lavadas se tienen un rato en agua fría; se escurren.

Se rebozan en huevo y se fríen; se tienen con bastante manteca, hasta que tomen buen color.

ACEDERAS 

Se limpian bien las hojas y se cuecen con agua y sal.

Cuando están cocidas se escurren y rehogan con manteca, harina y caldo del cocido; cuando están cocidas se ponen en la fuente, y se sirven, poniendo por encima los huevos duros, partidos a pedazos.

ESPÁRRAGOS 

Después de limpios y quitada la parte dura se forman «macitos», poniéndolos a cocer con agua y sal.

Cuando están cocidos se sirven enteros con aceite y vinagre.

CARDO 

Limpio y cortado en trozos, se pone a cocer en agua hirviendo, tapándolo con un trozo de papel de estraza.

Cuando está cocido se escurre y compone con aceite frito, con ajo y harina; puede servirse espolvoreado con queso de Parma.

MIX DE VERDURAS

Se ponen a cocer guisantes, puntas de espárragos, cogollitos de alcachofas y coliflor.

Con mantequilla se fríe jamón, tocino, tomate y cebolla; se mezcla todo con la verdura escurrida.

Se añaden huevos batidos y se pone al baño de María en un molde untado con manteca.

Servir con salsa de tomate.

SETAS

Bien limpias se ponen a cocer con agua y sal; se escurren, se unen con pan rallado, toda clase de especias, ajo y perejil.

Se ponen en una tartera, rociándolas con jerez; se hornean, cuando están doradas se sirven, colocándolas en una fuente sobre rebanadas de pan frito con manteca.

MENESTRA

Con agua y sal se cuecen guisantes, cogollitos de alcachofa, de lechuga,  papitas y zanahoria.

Se fríe con manteca cebolla, ajo, tomate, jamón, chorizo, tocino, trozos de ave, se rehoga con vino blanco.

Se mezcla con las verduras escurridas, se tapa y se deja a fuego lento hasta que esté en su punto.

ESPINACAS

Cocidas y exprimidas se pican muy menudas; en manteca se fríen trocitos de jamón y se escurren.

Se rehogan las espinacas.

Se colocan en la fuente en que se han de servir, formando pocillos o nidos, metiendo en el hueco que forma cada uno un trocito de jamón y medio huevo duro, de modo que se vea la yema.

PASTEL DE PAPA

Cocidas, peladas y pasadas las papas por el prensa-puré; se mezclan con leche y mantequilla.

fuego lento se mueve la pasta para que se incorpore bien; cuando se ha consumido la leche se retira la sartén y sin parar de menearla, se mezclan con huevos.

Se sazona, se vierte en un molde untado de manteca y se cuece a baño María; se deja reposar y se sirve.

Para ½ kilo de papas, 50 gr. de manteca y 6 huevos.

PAPAS «MAITRE D’HOTEL»

Se cuecen con agua y sal papas enteras que sean pequeñitas.

Se pelan y colocan en una fuente, antes se habrá puesto en la fuente salsa a la «maitre d’hotel».

ACELGAS EN PAQUETITOS

Limpias y cortadas se cuecen con agua y sal.

Las hojas e extienden sobre la mesa y se cubren con la siguiente tarsa:

Rehogar cebolla picada, cuadraditos de jamón, perejil, acelgas, 2 huevos duros picados y caldo.

Mezclar con huevo crudo, sal, y pimienta blanca.

Se rellenan las hojas de acelga con tarsa, se rebozan con harina y huevo batido, freír.

Al servir estos paquetitos se rocían con la salsa.

PAPAS GEORGETTE

Papas holandesas iguales se asan al horno.

Se les hace una abertura, se vacían y se rellenan de colas de cangrejo y mayonesa.

PAPAS DIETRICH

Como las anteriores, se vacían, reservando la capa.

Se llenan de una pasta hecha con salpicón de trufas, bechamelle y  parmesano; se tapan con su propia cubierta, y en latas se meten ¼ hora al horno.

ESPÁRRAGOS ANDALUCES

Freír ajos y corteza de pan; retirar apenas estén dorados, echando en el aceite las puntas de espárragos con un poco de pimentón.

Se ponen en una cacerola de barro, cubiertas de agua con sal y pimienta.

Se machaca el pan, los ajos y unos pocos cominos; se deslíe esta pasta con un poco de aceite y caldo de espárragos.

Mézclese todo y cuézase a fuego lento, sirviéndose en la misma cacerola.

Huevo: Un Manjar


Omelette de «Panperdy»

Ruperto de Nola

Tome, por persona, una rebanada de pan de molde sin corteza y 2 huevos. Bata los huevos con sal, pimienta, ciboulette y perejil.

En 100 gr. de mantequilla, fría ligeramente el pan por un lado, délo vuelta y vierta parte de los huevos, que rodearán al pan. Fría 2 minutos.

Dé vuelta el pan, vierta encima el resto de los huevos.

Fría un minuto más.

Dé nuevamente vuelta el pan para terminar de dorar la mezcla de huevos, póngalo bajo el grill.

AL PIMIENTO

  • 2 huevos
  • 1 Pimiento
  • Aceite de oliva.
  • perejil 
  • Sal
  1. Hacer en cada pimiento una pequeña ventana en una de las «caras».
  2. Dejar el pimiento como si fuese un canastito.
  3. Retirar las semillas y lavar el interior.
  4. Colocar un chorrito de aceite de oliva en su interior.
  5. Hornearlos durante 15 minutos
  6. Colocar en cada pimiento 2 huevos crudos .
  7. Colocar perejil y nuevamente al horno con cocción lenta.
  8. Retirar en 10 minutos cuando el huevo haya coagulado dentro del pimiento.

FLOR DE HITABO

En agua hervida cocinar la flor de hitabo, escurrir  el agua, batir unos huevos a punto de nieve y colocar la flor dehitabo y sal.

En una sartén con aceite caliente poner la flor con el huevo, cocinarlo se le da vuelta y servirlo.

QUESO BACON

  • 2 huevos
  • 2 lonchas de bacon
  • 2 lonchas de queso larsa
  • 1 loncha de jamón jorksal
  • aceite, pimienta
  • finas hierbas

Ponemos el aceite a calentar, cascamos 2 huevos, esperamos a que se cocinen, los empezamos a revolver, añadimos el embutido y el queso, mezclamos todo.

Cuando este todo frito añadimos sal, pimienta y finas hierbas.

A LA MARINERA

4 huevos, 1 cebolla en pluma 4 tomates en cuadros, 2 dientes de ajos picados, 1 pimentón verde en tiras, 1 cda de orégano, 1 cdita de paprika, aceite, sal y pimienta

Se fríe la cebolla con el pimentón revolviendo constantemente. Cuando está tierna se agrega el tomate y el ajo.

Los tomates se deben deshacer. Se le agregan los huevos, se aliña  y se revuelve hasta que los huevos estén cocidos.

Se come con pan.

A LA MEXICANA

Salsa

1 tomate en cuadritos, ¼ cebolla en cuadritos, ¼ pimiento verde en cuadritos, ½ jalapeño, 2 huevos, 1 pizca de sal

Se guisa la cebolla, pimiento y jalapeño hasta que se doren, agregar el tomate, guisar hasta que se espese y poner sal.

Guisar el huevo, las yemas que no se peguen, agregar la salsa.

HUEVOS ANGIONE

5 Huevos. 1 chorro de Vinagre. 2 Cdas de Mayonesa, 2 Anchoas en aceite. 1 Cda de queso rallado. Sal, pimienta, nuez moscada. 10 Aceitunas 

Poner los huevos tapados de agua, le agregas vinagre y los pones a hervir. El vinagre es para que no se rompa la cáscara del huevo durante el hervor.

Cuando los huevos estén duros, hervir 15 minutos, los pelas. Los cortas por la mitad a lo largo y le sacas las yemas. Pon las yemas en un plato hondo, le agregas mayonesa, queso rallado, anchoas, sal, pimienta y nuez moscada.

Haz un puré. Picas las anchoas antes de incorporarlas a la mezcla. Con el puré rellena las 10 mitades de huevo, tapando toda la parte plana.

Ponle una aceituna negra encima de cada huevo.

HUEVOS DE AVESTRUZ 

1 huevo de avestruz, cebolla de verdeo, pimiento rojo, sal, pimienta, carne picada 100 gr. aceite.

Dorar el pimiento y la cebolla agregar la carne, condimentar con sal y pimienta. abrirle una tapa al huevo, sacar un poco de clara agregar el relleno y mezclarlo.

Colocarlo a la parrilla a fuego lento hasta que este bien cocido.

Enfriar y colocarlo en la nevera. Cuando esté solido romperle la cáscara y cortarlo en rodajas. Acompañar con salsa golf y perejil.

FRITOS

  •  2 Huevos,
  • Aceite
  • Sal.

Calentar aceite a 70ºC. colocar los huevos en una taza y pasarlos a la sartén, salar, retirarlos cuando la clara este blanca.

A LA ISRAELI

  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • sal pimienta

1. Calienta la sartén.

2. Pon un poco de aceite de oliva

3. Echa el ajo y dorar apenas, con la sartén tapada.

4. Añadir los huevos  y freír suavemente.

5. Salpimentar.

 A LA PARRILLA

  • 2 huevos
  • panceta en fetas
  • 2 provoletas
  • morrones verdes y rojos
  • sal y pimienta

Cortar los morrones a la mitad, ahuecarlos, rodearlos con la rodaja de panceta y atarla con un mondadientes, poner a la parrilla y cuidar que los morrones no se quemen.

Cuando estén calientes introducir en el morrón provolone, darle más calor para que se derrita.

Agregar el huevo, salpimentar, cuando esté cocido, servir acompañado con buen vino.

De Verdeo

  • 2 huevos
  • aceite
  • cebollas de verdeo
  • 1 diente de ajo
  • sal, pimienta
  • pan.

Separar yemas y claras.

Batir las claras.

Volcar el batido en una sartén, agregar cebollas y el ajo cortados.

Luego las yemas. Salpimentar.

Servir bien calientes y con vino tinto con buen cuerpo. 

JACQUIE

  • 8 huevos duros
  • manzana verde
  • cebolla
  • mayonesa
  • mostaza
  • catchup.

Pelar los huevos, partirlos, separar las yemas.

Agregar 1 cebolla rallada, 1 manzana rallada, 1 cda de mayonesa, 1 cdita de mostaza, 1 chorro de catchup.

Mezclar y rellenar los huevos.

Se puede decorar con ½ cereza.

QUIMBOS

  • 6 yemas
  • 1 huevo
  • 1 cda de harina.
Almibar
  • 2 tazas de azúcar,
  • 2 tazas de agua
  • licor

Batir las yemas junto con el huevo, hasta llegar a punto letra. Llenar los moldes enmantecados y enharinados en ¾ partes, llevar a horno precalentado 10 minutos.

Preparar el almíbar en un punto liviano cuando está bien caliente volcarlos en un bowl donde estarán acomodados los huevos cocidos, enfriar.

Agregar al almíbar algún licor. Escurrir y servir con un copete de crema.

ESPÁRRAGOS

Se cuecen enteros los espárragos con agua y sal.

Aparte se cuecen huevos duros y se pelan.

En una fuente se colocan los espárragos con un poco de su caldo, aceite y vinagre, alrededor los huevos, partidos en ruedecitas.

TOMATE

Se pone en una sartén aceite, ajo y perejil; se quita el ajo, se echa tomate rallado y sal

Cuando está hecho se baten los huevos; se echan a la sartén moviendolos hasta que se cuajen.

Se sirven adornando con aceitunas y pimientos de lata.

A LA MANTEQUILLA

Se deshace la mantequilla; se incorpora leche y sal.

Cuando está hirviendo se escalfan en ella los huevos y se sirven.

SALCHICHAS

Se ponen al horno las salchichas fritas.

Se abren encima unos huevos y se meten al horno hasta que se cuajen.

JAMÓN

Fríanse unas magras de jamón, y en la manteca que dejan se fríen los huevos y se ponen en la fuente, intercalados con el jamón, adornando la fuente con picatostes.

EN CUBILETE

Se baten 2 claras y 4 yemas; se echa ½ cda de vino blanco y una copa de leche; se vuelve a batir agregando pedacitos de jamón.

Se mezcla todo; se pone en moldes y se cuece a baño María.

AL PLATO

En un plato se pone manteca; se cascan encima los huevos; se sazonan.

Se meten al horno hasta que se cuajan, se sirven en el mismo plato.

Poché

Envolver el huevo crudo en film transparente haciendo un saquito, aderezar el huevo con especias e ingredientes.

Introducir el huevo, una vez retirado de su cáscara, en una olla con abundante agua y un chorro de vinagre o limón dándole una forma redonda con la ayuda de una cuchara, cubriendo la yema con la clara a medida que se va cociendo.

El huevo poché puede presentar una estética irregular, además de un ligero sabor al ácido utilizado en su cocción.

Los huevos poché no sólo van bien con cremas, son una delicia para degustar solos y lo mejor es que los puedes aderezar con lo que quieras.

Con queso parmesano, sal ahumada y shichimi togarashi, una delicia.

Resultan exquisitos con unos taquitos de jamón, con hierbas provenzales, con tomates secos picados, con ajo y chile.

Hay que destacar que es uno de los mejores métodos de cocción de los huevos porque no se suman grasas a su elaboración, es lo más parecido a disfrutar de unos huevos fritos.

Necesitas un pequeño cuenco, corta un trozo de film transparente de un tamaño superior al del recipiente, suficiente como para después envolver el huevo y hacer un saquito.

Engrásalo con aceite de oliva y vierte el huevo, que quedará recogido gracias a encontrarse en el interior del cuenco.

Adereza con una pizca de sal, añadir especias que le proporcionen sabor y mariden con el resto del plato.

A LA AMERICANA

Se cortan por la mitad huevos duros; se rellenan las claras con pasta de croquetas; se rebozan y fríen.

Se colocan en una fuente, poniendo como adorno las yemas picadas.

A LA MARINERA

Se cortan en ruedas los huevos duros y se ponen sobre un plato.

Se hace una salsa de tomate, se mezcla con perejil, vino blanco, champiñones cocidos.

Esta salsa se vierte sobre las rodajas de huevo, y se sirve.

AL QUESO

Se ralla  Parmesano y se fríe con jamón picado y huevos batidos; se pone en una sartén con manteca, y cuando está caliente se echa el batido, moviendo hasta que quede como huevo revuelto.

ENTREMÉS

Se cuecen duros y pelan.

Se coloca en un plato una ruedecita de chorizo con un agujero en medio y un trocito de jamón, también con agujero.

Se parte el huevo por la mitad, y derecho, de modo que se vea la yema, se coloca c/u dentro de la ruedecita.

Mayonesa

  • 50 gr. de vinagre de manzana
  • sal
  • 2 huevos
  • aceite

Ponga en el vaso de la juguera el vinagre y la sal, programe 4 minutos con velocidad 1.
Vuelva a poner la máquina en marcha programando velocidad 3 e incorpore los huevos -que habremos roto en un vaso- a través del bocal.
Incorporar todo, suba la velocidad a 8, vaya echando todo el aceite, poco a poco, sobre la tapadera con el cubilete inclinado.